Internet nos permite acceder con facilidad a una enorme cantidad de recursos (música e imágenes) y a diferentes herramientas con las que podemos «hacernos con ellos» sin dar algo a cambio. Quienes los crearon fueron músicos, fotógrafos, artistas que aspiran a vivir de su arte o al menos desean que su trabajo sea reconocido. Por ello, por respeto y por hacer lo correcto, debemos ser muy cuidadosos a la hora de coger una obra de otra persona y utilizarla en nuestro proyecto personal.
Hay una gran cantidad de imágenes gratis y libres para ser usadas, bajo las licencias Creative Commons, pero tienes que fijarte en que hay varios tipos de licencias CC y que pueden pedir la mención del autor a cambio del uso de la imagen.
Algunos lugares que te recomiendo visitar son:
- CC-Search: buscador de imágenes que tienen la licencia Creative Commons. En cada imagen se indica la licencia aplicada.
- Pixabay y Pexels: imágenes e ilustraciones de gran calidad, sin necesidad de mención. Se pueden descargar a diferentes tamaños.
- Unsplash: magnífico banco de imágenes. Tampoco necesita atribución del autor (aunque siempre se agradece).
- Google imágenes. Antes de elegir la foto que quieres descargar, pincha en Herramientas/Derechos de uso/Licencias Creative Commons.

- Wikipedia. Puedes usar las imágenes que se encuentran en esta web, pero ¡cuidado! no des clic al botón derecho para descargar. Pincha la foto, elige calidad y descarga. Al hacerlo, te indicará si debes mencionar al autor o no.

